El primer resalto inteligente en España se ha instalado en la localidad de Boadilla del Monte (Madrid). Este novedoso sistema permite controlar la velocidad de los conductores aumentando su dureza en función de la velocidad a la que circula el vehículo que pasa por encima de él. Si circulamos a la velocidad marcada en la carretera, apenas notaremos el salto.
Este resalto inteligente ha sido creado por la empresa Badennova y se basa en las dinámicas de los fluidos no newtonianos: las partículas líquidas en movimiento natural se alinean cuando reciben un impacto, entrando en un estado sólido.
El líquido que utiliza este resalto es biodegradable e inofensivo para el ser humano. La cubierta de plástico que guarda el líquido está especialmente diseñada para resistir el desgaste, el vandalismo o las condiciones climáticas desfavorables.
En declaraciones de Jorge Ortega, miembros del equipo de investigación del Área de Seguridad Vial de Fundación Mapfre:
Los badenes inteligentes son elementos de calmado de tráfico. Aparentemente tienen el mismo aspecto que los badenes tradicionales rígidos, pero en este caso en vez de estar conformados con un material sólido están rellenos de un líquido. Este fluido, que en reposo tiene un estado totalmente líquido, se vuelve sólido cuando lo sobrepasa un vehículo a excesiva velocidad.
Los beneficios son el mayor confort de los ocupantes y el menor desgaste de elementos mecánicos del vehículo, como la suspensión, resultando como más beneficiados por esta medida los vehículos con mayor dureza de suspensión (vehículos deportivos), las bicicletas y motocicletas a las que en algunos casos los badenes rígidos pueden provocar una pérdida de control con el consiguiente riesgo de caída.