A partir de mañaba, 1 de noviembre de 2014, todos los turismos y furgonetas que se vendan en la Unión Europea tienen que estar equipados de serie con el sistema de control de estabilidad ESP.
Según los estudios realizados, este sistema reduce el número de accidentes de tráfico hasta un 50%. El Instituto de Investigación Centro Zaragoza asegura:
“Junto con el cinturón de seguridad se ha convertido en el sistema de seguridad más eficaz que existe”
La Unión Europea ha estimado que el ESP podrá evitar la muerte en la carretera de 2.500 personas. El dispositivo va unido a un sistema de control en la presión de los neumáticos, también obligatorio de fábrica en todos los coches a partir de mañana.
Otras medidas
Otra de las novedades que introduce la Unión Europea es que a partir de 2015 será obligatorio que los coches nuevos incorporen el e-Call, un sistema que alerta automáticamente a los servicios de emergencia en caso de accidente. Además, también se ha previsto que las motocicletas de más de 125 cc incluyan frenos ABS a partir de enero de 2016.
¿Cómo funciona el ESP?
El EPS, siglas procedentes del inglés Electrical Powered Steering, es el tipo de dirección asistida más reciente en el mercado. Este sistema hace uso de un motor eléctrico. Es más ligero y simple, ya que no existe instalación y bomba hidráulica como en el caso de las direcciones hidráulicas y electro-hidráulicas.
Esta dirección asistida eléctrica corrige la pérdida de trayectoria de un vehículo actuando independientemente sobre los frenos de cada rueda. Este vídeo es muy interesante para saber cómo funciona: