Sigue el debate por los lí­mites de velocidad

velocimetro

Esta semana se ha reunido la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, y uno de los temas que se abordaron fue la posibilidad de aumentar el lí­mite de velocidad a 130 km/h en algunos tramos de autopistas y autoví­as.

Como era de esperar hubo voces a favor y en contra de esta medida, entre las voces contrarias a esta medida se encuentran varias asociaciones de ví­ctimas de accidentes de tráfico, la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) y la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial).

Marí­a Seguí­, Directora General de Tráfico (DGT), ha explicado que “El borrador del Reglamento consagra el lí­mite de 120 km/h. Lo que ocurre es que establece la posibilidad de que en ciertos tramos monitorizados y señalizados mediante paneles luminosos, libres de siniestralidad mortal y siempre y cuando el firme esté en perfectas condiciones y la meteorologí­a sea favorable, se pueda ir a 130 km/h. Es una interpretación sumamente conservadora de lo que se ha dado en llamar ‘velocidad variable’, algo de lo que se está hablando cada vez más en Europa”.

Por su parte los opositores al aumento de velocidad aluden a un estudio del European Transport Safety Council (ETSC) en el que se demuestra que ampliar el lí­mite de velocidad en tan solo un 1 km/h, supone un aumento de un 3 por ciento de los accidentes de tráfico, además han recordado que la OCDE ha asegurado que bajando un 5 por ciento la velocidad podrí­a reducir un 20 por ciento mortales y que en paí­ses como Estados Unidos, Australia y Dinamarca, en donde se subieron los lí­mites de velocidad, los fallecidos por accidente de tráfico aumentaron entre un 15 y un 20 por ciento, mientras que la rebaja de los lí­mites en Suiza o Inglaterra acarreó descensos entre un 12 y un 19 por ciento de las ví­ctimas mortales.

En lo que sí­  todas las partes están de acuerdo es en reducir a 90km/h el lí­mite de velocidad en todas las carreteras convencionales, que son las que actualmente presentan una tasa más alta de siniestralidad y a 30km/h en las ví­as urbanas con un solo carril y sentido único de circulación o con un carril por sentido de circulación, como prevé la reforma en la que trabaja el Gobierno.

Sobre el autor

usr_blogauto

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *