ADAS o sistemas avanzados de ayuda a la conducción en vehí­culos de autoescuela

Desde esta semana está en vigor la Instrucción 19/V-136 de la Dirección General de Tráfico que permite que los vehí­culos con los que se vaya a realizar el examen práctico de conducir dispongan de ADAS (Advanced Driver Assistance Systems).

Los sistemas avanzados de ayuda a la conducción permitidos son:

Star-Stop: Sistema de arranque del automóvil que apaga el motor cuando está al ralentí­ y lo vuelve a encender cuando se pisa el embrague.

Sistema de ayuda de salida en pendiente: Conocido como Hill Holder. Este dispositivo cuenta con un sensor que detecta el ángulo de inclinación en el que se encuentra el coche, impidiendo que el automóvil se vaya hacia atrás al levantar el pie de freno.

Activación automática de alumbrado y limpiaparabrisas: Ambos sistemas se activan cuando un sensor detecta una disminución de la visibilidad o presencia de lluvia suficientemente significativa.

AEB, Frenado de emergencia urbano e interurbano: En caso de despiste del conductor y riesgo de colisión por alcance, el sistema es capaz de detectar un peligro inminente y actuar de dos formas: avisando al conductor y en caso de que el conductor haga caso omiso a la advertencia, el sistema AEB tomará el control del vehí­culo para detenerlo y realizar una frenada de emergencia.

RCTA. Alerta de tráfico cruzado: El sistema supervisa el tráfico trasero en sentido transversal al salir marcha atrás de un huevo de aparcamiento en baterí­a. Si detecta un vehí­culo aproximándose se emitirá un aviso sonoro y/o visual.

Cámara de marcha atrás, cámara 360º y/o sensores de aparcamiento.

Sistema de detección de fatiga que alerta al conductor en situaciones en las que pierda la concentración al volante, ya sea por fatiga o sueño, para así­ evitar accidentes.

EBD Aviso de frenada de emergencia: ayuda a los conductores a detectar cuándo el vehí­culo que circula por delante  está realizando una frenada de emergencia.

 

De los sistemas que pueden disponer los vehí­culos, en el momento del examen no están permitidos el control adaptativo de la velocidad (ISA), el sistema de aviso y/o corrección de cambio involuntario de carril y el de estacionamiento total, los cuales  deberán estar desactivados.

 

Nota de prensa DGT completa

 

Sobre el autor

Mª Carmen Alfonso Galán

Blog dedicado a la conducción, las autoescuelas y la seguridad vial. Está creado por un grupo de profesionales de la formación vial que comparten inquietudes y experiencias. Aquí­ podrás encontrar información variada sobre el dí­a a dí­a de la autoescuela, exámenes, test o novedades y consejos para una conducción más segura.

0 comentarios

Deja una respuesta

politica de privacidad *