De acuerdo a informes emitidos por autoridades del gobierno del Distrito Federal, 3 de cada topes que se encuentran en las vialidades de la capital de México son causantes de accidentes viales, ya que están mal colocados o están en mal estado.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) hizo un conteo para identificar cuantos topes son peligro para los conductores, en las principales vialidades primarias y secundarias de la capital mexicana se identificaron cerca de 9000 topes. Son demasiados y en algunos casos no son necesarios.
De acuerdo a un estudio realizado por especialistas, de los 9000 topes el 60 por ciento de estos están mal ubicados y mal estado, lo que provoca que los accidentes viales estén a la orden del día. Hay ocasiones en que hay topes seguidos a menos de 30 metros de distancia.
Los topes son motivo de contaminación ambiental
Los especialistas de la Universidad Autónoma de México afirman que cada vez que un vehículo tiene que frenar y volver a arrancar al instante, provoca un aumento de la contaminación ambiental.
El problema de los topes en la Ciudad de México es que no hay una normatividad específica que proporcione unos parámetros para su construcción, por lo que hay topes de todos los tamaños y formas. Esto provoca que ocurran accidentes viales con mucha frecuencia, se debe crear una normatividad para corregir este problema y evitar que siga habiendo más accidentes prevenibles.
En varias colonias de la ciudad, cualquier persona con el afán de proteger su calle inicia la construcciones un tope, solo colocando cemento y grava. Puede que así se logre reducir la velocidad de los vehículos, pero la construcción de topes de forma indiscriminada ha terminado por crear más problemas que soluciones.