Artículos de la Tag elegida »»

2012 3 Ago

El programa televisivo peruano “Cuarto Poder” ha destapado un auténtico escándalo. Legal, pero absolutamente incomprensible. Los habitantes de la Municipalidad del Callao se preguntan –o más bien, ya saben- a dónde se destina el dinero recaudado de sus multas.

Cuarto poder

En lugar de reinvertir la recaudación por las sanciones de tráfico en mejoras viarias o en campañas de concienciación, el dinero acaba, en gran parte, en manos de empresas privadas, según ha hecho público el programa aludido.


read more from "Las multas de la municipalidad del Callao alimentan a la empresa privada"

2012 2 Ago

La policía nacional ecuatoriana ha registrado alrededor de seis mil quinientos conductores, en lo que va de año, detenidos y sancionados por exceso de velocidad. Una cifra que se verá, con toda probabilidad, incrementada, después de que a finales de julio, se iniciara una campaña de control de este factor en la mayoría de las carreteras de este país.

detencion de trafico

De entre los sancionados, la mayor parte, alrededor de dos tercios conducía con licencia de tipo B, que acredita para llevar turismos; un veinte por treinta por ciento, aproximadamente poseía carnet profesional, C, D o E, que les permitiría llevar vehículos con fines lucrativos; y apenas el cinco por ciento era dueño de una licencia del tipo A, para manejar motocicletas y ciclomotores.

El Director Nacional de Control de Tránsito, Manuel Redrobán, ha remarcado que casi la mitad –un 46%- de los accidentes que se producen en Ecuador se deben al exceso de velocidad. De hecho, hasta abril de 2012, de producían según las estadísticas de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), 7.773 accidentes, de los que 3.889 acaecían porque el conductor no llevaba una velocidad adecuada a sus capacidades.

Para reducir esta estadística, se invertirá el dinero de las multas, afirma el subdirector de la ANT, Pablo de la Torre, quien resalta la importancia de concienciar a la ciudadanía de los peligros del exceso de velocidad, y hacerlo mediante campañas efectivas.

Otras infracciones de tráfico que también han sido fuertemente sancionadas por todo Ecuador han sido el estacionamiento en lugares prohibidos, motivo por el que 66.000 conductores han visto afectado su bolsillo; no usar el cinturón de seguridad les ha costado caro a otros 43.000; y unos 13.000 han sido multados por usar el móvil al volante. Todo ello, entre otras causas, más o menos graves, pero, al menos, con menos incidencia.

 

Published under campañassend this post
2012 31 Jul

El Concejo deliberante de la Ciudad de Córdoba ha aprobado un aumento que llega a triplicar el monto de las multas de tráfico, aparte de un descuento del 30% en quienes no registren infracciones.

Multas en Córdoba

Las sanciones afectarán sobre todo a quienes aparquen en lugares prohibidos, participen en “piques”, conduzcan bajo los efectos del alcohol o las drogas, o se salten semáforos. Otra acción que implicará importantes sanciones es la de conducir motos y ciclomotores sin casco.


read more from "Las multas en Córdoba aumentan hasta en un 300%"

2012 28 Jul

 

Los primeros detenidos por el nuevo reglamento de tránsito que marca que el límite permitido es de 70 km/h han sido sancionados en la provincia de Ibarra.

Uno de los detenidos conducía en autovía Ibarra, a una velocidad de 145 km/h. el detenido fue enviado a prisión donde cumplió su condena de 48 horas, posteriormente tendrá que pagar la multa correspondiente de $292 dólares y le serán descontados 10 puntos de su licencia de conducir.

Las personas desconocen los cambios en la ley de transito

Muchos de los conductores detenidos pidieron una segunda oportunidad, debido a que desconocían los nuevos cambios en la ley de tránsito y no estaban conscientes de los nuevos límites de velocidad ni de las sanciones.

Patricio Carrasco, jefe de la Policía de Tránsito de Imbabura comunicó, que han sido detenidos otros 21 conductores por conducir a velocidad moderada pero rebasando los límites de velocidad, estos deberán pagar una multa de $87 dólares.

Muchos conductores muestran inconformidad debido a que muchos señalamientos de transito no están actualizados y en unas partes muestran un límite de velocidad y en otros tramos se muestra otro.

El nuevo reglamento de Ley de Tránsito se ha endurecido y sanciona con penas más severas a los conductores que sean infraccionados por no respetar el reglamento, también los peatones culpables de accidentes serán sancionados con penas duras.

Con este reglamento endurecido se pretende reducir los accidentes de transito que se estaban registrando en todo Ecuador.

Los conductores del transporte público que lleven más pasajeros de lo permitido, serán sancionados con la disminución de 30 puntos de su licencia de conducir.

Las autoridades de tránsito dicen que no darán segunda oportunidad a conductores que desconozcan la nueva reforma del reglamento de tránsito, por lo que es obligación del conductor estar informado de las noticas de vialidad y tránsito.

 

2012 22 May

multas en PerúEl nuevo reglamento del tránsito de Perú ha decidido aumentar las multas para penalizar las acciones incorrectas en el tránsito, de manera que los ciudadanos realmente tomen conciencia de la gravedad de sus imprudencias. La normativa se ha puesto en práctica y pretender lograr un descenso de los accidentes de tránsito de manera significativa.

Las reglas

Con motivo de reducir las infracciones de tránsito en Perú, se imponen las siguientes penalizaciones: Para quienes estacionan interrumpiendo el tráfico, lo que constituye una falta muy grave, la multa será del 12% más la suspensión de la licencia de conducir por seis meses. El uso del teléfono celular al igual que el no respetar las líneas de parada y el derecho a pase del peatón , pasaron del 5 al 8% por ser consideradas  faltas graves. Manejar en estado de ebriedad constituye una falta muy grave que implica no sólo un incremento al 50% en cuanto a las multas sino también la retención del vehículo y de la licencia.
read more from "Multas en Perú"