Artículos de la Tag elegida »»

2012 16 Oct

Educación vial para docentes en Goya, ArgentinaEn Goya Argentina se realizó una Campaña de Educación Vial para la Vida y la Prevención en el Teatro Municipal de Goya. Esta campaña busca crear conciencia y divulgar todas las medidas necesarias para la seguridad vial.

El acceso a la campaña vial será gratuito y podrán asistir docentes del nivel, primario y secundario, de esta manera tendrán los conocimientos para enseñarles a sus alumnos. Así la educación vial se divulgara de una forma más rápida.

Esta campaña es patrocinada por la  Municipalidad de Goya con colaboración directa del Ministerio de Educación de la Provincia.

 

Especialistas impartiendo cursos

Quien impartirá los curos a docentes sobre seguridad vial, son personas altamente calificadas para la tarea, se trata de especialistas del Grupo asegurador La Segunda. El Grupo tiene una muy buena trayectoria en materia vial, cabe destacar que son los autores de un manual muy cotizado de educación vial.

Lo primero que se debe hacer es crear conciencia en los docentes, que también son conductores. Una vez tengan conciencia podrán enseñarles a sus alumnos la importancia de prevenir accidentes de tránsito.

Las capacitaciones viales estuvieron cargo de los especialistas Daniel Telmo, y el doctor Osvaldo Aymos, ambos pertenecen al grupo asegurador.

Desde que se iniciaron las campañas viales pro toda Argentina y las vistas a escuelas, los accidentes de tránsito han bajo ligeramente. Esto es una buena noticia y demuestra que si bien no han bajado los accidentes drásticamente y si ha notado una pequeña diferencia.

La campaña realizada fue todo un éxito y los participantes docentes quedaron muy satisfechos pro la capacitación. Esta campaña se realizó los días jueves y viernes en un horario de 8:30 AM A 12:30 PM y de 1:30 PM 5:30 PM.

Eventos como el realizado demuestra que las autoridades ponen de su parte por mejorar la seguridad vial de la provincia.

Published under Educación Vialsend this post
2012 15 Oct

En la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa, Argentina (Capymef), se hizo un comunicado donde se informa que se inicia un curso llamado Actualización en Seguridad Vial y Uso Responsable de la Vía Pública. Este curso será válido para poder obtener la licencia de conducir.

La Dirección de Tránsito de la Comuna avala totalmente el curso, por lo que los interesados en sacar su licencia podrán tomar el curso.

 

Curso gratuito

El curso es totalmente gratuito y tiene restricciones en cuanto a las personas que lo pueden tomar. Este curso solo está dirigido para miembros de la Capymef, sus familiares y el personal de la dependencia. Quien esté interesado se impartirá el curso el día miércoles 17 y jueves 18 del presente mes de octubre en un horario de 5:00 PM a 7:00 PM. El lugar del curso será la sede de la CAPYMEF, la cual se ubica en Maipú 651 de Formosa.

El convenio de los cursos está dado por Comuna y el Sitramf, el cual tiene una duración de 1 año con la posibilidad de renovación si todo sale como se espera.

La Capymef aporta las instalaciones y el equipamiento necesario, mientras que Comuna y el Sitramf están comprometidos a ofrecer las capacitaciones a oficiales municipales

Quien no pueda asistir a los curos de esta semana del 17 y 18, pueden asistir a la sede de la Capymef de lunes  a jueves en un horario de 6:00 pm a 8:00 pm para obtener informes. Hay que hacer mención que los cupos para estos cursos son limitados y se dará prioridad a quien se inscriba primero.

Es bueno ver que hay buenas iniciativas por parte de las organizaciones privadas para que las personas puedan hacer su curso de obtención de licencia de conducir.

Published under iniciativassend this post
2012 14 Oct

Además de sufrir el atropello, se le imputa el cincuenta por ciento de la responsabilidad del accidente. Tal ha sido el caso, recogido por el diario “El Litoral” del accidente que provocó una mujer en Rosario al cruzar la calle a treinta metros de distancia del paso de peatones.

senda peatonal

Quiso la desgracia que, mientras cruzaba irregularmente, una motocicleta que se había saltado un semáforo la arrollase. Ambos infringieron la ley; ambos provocaron un accidente con su imprudencia; ambos sufrieron las consecuencias físicas y ambos sufrirán las penas legales a medias.


read more from "Los juzgados de Rosario reparten responsabilidades"

2012 13 Oct

Se realizaron operativos de alcoholemia en Trapiche, Argentina Se realizó un operativo en Trapiche Argentina, con la finalidad de evitar accidentes viales, durante la celebración del día del estudiante, en la madrugada del sábado fueron efectuadas 18 multas por conductores que conducían bajo efectos del alcohol.

 

Conducir bajo efecto de alcohol es causa de accidentes

Martín Olivero, jefe del Programa Prevención y Educación Vial, comentó que conducir bajo efectos del alcohol disminuye la capacidad de los sentidos y hace que el conductor pierda el control fácilmente, ya que por su estado no siente la velocidad y este acelera de forma violenta.

Durante los operativos del día del estudiante, se estuvo llevando una campaña de concientización a los conductores jóvenes, para ello, se montó un stand donde varios jóvenes acudieron por su propia voluntad.

Actualmente la ley de transito vigente permite un máximo de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre en conductores de vehículos particulares y 0,2 gramos en el caso de los motociclistas. Los motociclistas deben estar más alerta que un conductor de vehículo particular, es por ello, que se es más estricto en los niveles de alcohol en la sangre.

En el día del estudiante fueron multados 18 automovilistas, si no se les hubiera multado podían ver causado un accidente de tránsito. Se tienen que poner mayor atención a los jóvenes que aún no saben las consecuencias de sufrir un accidente de tránsito.

Los operativos continuaran por algunos días al igual que las campañas en el stand de concientización de seguridad vial.

Cuando se es joven no se mide el peligro y se piensa que nada pasara si se conduce con unas copas de más o incluso tomando bebidas alcohólicas mientras se conduce a gran velocidad. Los accidentes no respetan la edad, clase social, religión, no respetan nada,  pueden ocurrirle a cualquier persona.

Published under iniciativassend this post
2012 7 Oct

Choele Choel enseña seguridad a sus niñosLa idea es que los más pequeños aprendan las normas de tráfico y lo hagan como debe hacerse a su edad: jugando. Con tal motivo, ciento veinte niños de edades comprendidas entre tres y cinco años tomaban la calle en Choele Choel (cabecera del departamento argentino de Avellaneda).

Se cortaba el tráfico para que, con sus monopatines, bicicletas, patinetes y cualesquiera otros vehículos adecuados a su edad, aprendieran junto con sus padres y maestros a circular de forma segura, usando cascos, rodilleras y caderas. Además de recibir sus primeras lecciones sobre normas de circulación.

 

Un entorno seguro para aprender sobre seguridad

Concretamente, tal y como relata  el portal rionegro.com.ar, el personal del Ayuntamiento se encargaba de cortar el tráfico y de montar dos pequeñas pistas para el uso y aprendizaje de los niños. En una de ellas, se colocaban carteles con señales de tráfico.

Los pequeños recorrían el circuito sobre sus particulares vehículos, ataviados con todos los elementos de seguridad. En su camino, los inspectores de tráfico les explicaban el significado de las señales. Mientras, en la segunda pista, atendidos por la profesora de educación física, se desarrollaban, sobre todo, carreras entre los alumnos.

Una idea con continuidad

María Carrera, docente del centro comentaba que ha sido “una gran idea que surgió desde el jardín (el Nº 98 de Choele Choel)”, añadiendo que “Lo más importante es que los chicos adquieren el sentido de cuidarse al usar la bicicleta o los patines, pero además también van adquiriendo conocimientos sobre las normas de tránsito».

Aunque, como comenta Carrera, la idea surgiera desde el colegio, ése es el pistoletazo de salida de una serie de actividades en las que participarán todos los colegios de la ciudad. Así, el Ayuntamiento tiene previsto montar una pista parecida a éstas en el salón de bomberos voluntarios de la localidad para que todos los pequeños de la ciudad tengan ocasión de aprender sobre las medidas de seguridad y las reglas de circulación.

 

Published under Educación Vialsend this post