Artículos de la Tag elegida »»

2013 13 Abr

Autoescuela abre sus puertas en provincia del Chaco en Argentina

La autoescuela tiene la finalidad de formar en materia de seguridad vial a los ciudadanos de la provincia, también se darán clases a choferes que circulan por las rutas de la provincia, informó el administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial, Carlos Kutnich.

En lo que va del año se han registrado accidentes fatales, donde habitantes de la provincia perdieron a familiares y amigos, por lo que con la creación de esta autoescuela se darán Tips y se hará conciencia en la población, la ventaja es que se conocen  a fondo todas las rutas de la provincia, informó Carlos Kutnich.

Propuestas que dan resultados

La organización Padres en la Ruta hizo una propuesta  para mejorar la seguridad vial en todos los caminos y rutas de riesgo de la provincia, por lo que Carlos Kutnich mencionó que se tomara nota de esta propuesta.

Se encuentra una propuesta para la construcción de un espacio en donde los futuros conductores puedan poner en práctica maniobras de utilidad que sirven para salvar su vida en caso de algún accidente vial.

La idea a de asistir a una autoescuela no solo es aprender a conducir un camión o un automóvil particular, sino transmitir los conocimientos necesarios para ser un buen conductor responsable y el día de mañana que salgan a las calle tengan en mente que conducir es una responsabilidad muy grande.

El Estado tiene la personalidad de proporcionar el servicio de enseñanza vial a la población de manera gratuita, por lo cual se está trabajando de manera constante para lograr cumplir con todas las propuestas que se tienen y se pongan en marcha lo antes posible, mencionó Carlos Kutnich.

Se necesita contar con una pista que tenga todas las condiciones que existen en la vida real y así los conductores puedan experimentar el manejar un automóvil en lar realidad.

 

Published under autoescuelassend this post
2013 12 Abr

Dolor de cabeza sacar la licencia de conducir en Quilmes en Argentina

Los habitantes de la ciudad de Quilmes que acuden al módulo de registro de conducir para hacer el trámite de su licencia de conducir no la tienen del todo fácil, de acuerdo con los vecinos del registro de conducir todos los días hay largas filas de personas desde las 4:00 AM para poder obtener uno de los primeros turnos.

Después de las 11:00 AM la situación se vuelve más tranquila, debido a que la mayoría de las personas que necesitan solicitar su licencia de conducir ya han pasado por un turno. A esta ahora las personas son llamadas para presentar sus exámenes de conducir, esto es cosa es de todos los días en la Subsecretaría de Transporte y Educación Vial en la parte del módulo de registro de conducir.

Uno de los que acuden a su licencia de conducir argumenta que tuvo que pedir permiso todo el día en su trabajo, ya que de acuerdo con otros testigos el tiempo para realizar el trámite completo puede tardar de 10 a 12 horas, eso si el interesado acude desde las 4:00 AM para obtener un turno inicial.

Una mejora al trámite de licencias de conducir

Para agilizar el trámite y que los conductores no pierdan todo el día entero se quiere mejorar la forma en que se realiza el trámite, ya que es realmente muy lento.

Las autoridades de la  Subsecretaría de Transporte y Educación Vial buscan una forma para que los que quieran tramitar su licencia lo logren en un máximo de 2 horas y de esta forma se pueda atender a una mayor demanda en menos tiempo.

El trámite de la licencia de conducir es muy importante, por lo que la población no tiene más remedio que sacrificar un día entero y así poder obtenerla. Se espera que pronto ose de solución a la problemática que actualmente se tiene en Quilmes.

 

 

 

Published under iniciativassend this post
2013 11 Abr

Cruces viales en la provincia de Santa Fe beneficiaran el tránsito vehicular

En el séptimo distrito de la provincia de Santa Fe de  la Dirección Nacional de Vialidad se supervisa de manera detallada la remodelación de los cruces de la Ruta Nacional número 8 y la ruta provisional numero 90 cercas de Chapuy. Estas obras se denominan obras nuevas de seguridad vial, debido a los beneficios que se obtendrán.

La obra tiene una inversión de 21 millones de pesos que es proporcionada por el Estado Nacional, debido a las obras viales en la zonas afectadas se tienen desvíos vehiculares y tiene especificado reducir la velocidad para evitar posibles accidentes viales en la obra.

Entre las tareas que comprende la obra vial se encuentra la demolición de las banquetas actuales para crear una estructura de base, posteriormente se hará una ampliación al carril de la vialidad. El nuevo cruce se construirá de hormigón para evitar que se presenten deformaciones en el futuro con el paso de vehículos pesados.

Las obras viales darán como resultado un nuevo cruce canalizado con canteros centrales, con un carril detención para poder girar a la izquierda y  carriles de cambio de velocidad e isletas direccionales para los movimientos de entrada y salida a la ruta principal.

El cruce tendrá iluminación en señalamientos y carriles, señalización vertical, bardas de protección y concreto hidráulico.

Los vehículos que pasan por la vialidad en obra tienen señalamientos viales que indican los puntos de riesgo y el límite máximo de velocidad permitido cd en el trayecto de la obra. Actualmente se trabaja en el cruce con Ruta 90, donde se desvían vehículos a la Ruta Nacional número 8.

El cruce mejorara la visibilidad de los conductores y será más ágil el trafico vehicular, ya que actualmente esas rutas son muy peligrosas. Una vez concluida la obra se espera que la población se sienta satisfecha.

 

Published under iniciativassend this post
2013 10 Abr

Educación vial en Colegios de Salta en Argentina

Como parte de la iniciativa de proyecto vial, este año se inició el plan que quiere la incorporación de la Educación Vial a la enseñanza en los colegios secundarios de toda la provincia de Salta. Esto se quiere a partir  del presente ciclo lectivo.

Los alumnos tendrán la ventaja de quedar exentos de las pruebas teóricas al momento de tener que hacer el trámite para su licencia de conducir, esto en el caso de los alumnos del bachillerato salteño para adultos.

La razón por la que se quiere incorporar la educación vial los colegios de la provincia es por la triste realidad  vial que se vive en al Provincia y cobra la vida de decenas de personas cada año, lo que ha obligado a buscar soluciones viales.

Material vial en Colegios un  benéfico a futuro

Analía Berruezo, secretaria de Gestión Educativa de Salta, informó que si bien no será materia especifica con valor curricular, la educación vial ocupara un lugar destacado en la enseñanza de los alumnos de los colegios, y será un complemento a la Formación Etica y Ciudadana.

Como primer instancia del proyecto vial se capacitara a 14 docentes de Salta en la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Posteriormente los docentes transmitirán sus conocimientos aprendidos a los otros docentes y de esta forma alcanza con la formación de todos los docentes de Colegios de Salta.

A todos los alumnos que se encuentren cursando el último año en los colegios de Salta se les proporcionara un maula titulado “Mi primera licencia de conducir”, donde podrán aprender todo lo necesario antes de obtener su licencia por primera vez.

El material vial es proporcionado con recursos de la nación y ya se han entregado en los colegios de Dr. Ernesto Miguel Aráoz, del barrio Intersindical, y en instituciones de las ciudades de Rosario de la Frontera y San José de Metán.

 

Published under Educación Vialsend this post
2013 26 Mar

Nueva Dirección de Seguridad Vial se ubicara en Misiones Argentina

Oscar David Espíndola, director general de Seguridad Vial, informó que actualmente hay una etapa de cambios, con el cese de La Garita del kilómetro 10 por lo que se hará el alquiler de una nueva sede frente al  Mercado Central en la que funcionará esa dependencia de la Policía de Misiones.

En el kilómetro 10 se extenderá la autovía y en una elevación se instalará una rotonda distribuidora de circulación. A comparación como se tenía en sendos accesos a Posadas el ingreso a Garupá se hará por  el acceso sur en el By Pass que comunica con El Arco.

Nueva sede vial

En lo que comienza la construcción de la nueva sede vial en el predio otorgado por la Entidad Binacional Yacyretá a la Policía de Misiones, hará un uso provisional en el barrio 6 de Septiembre. En este lugar se contara con un aula que servirá como una escuela de educación vial, la cual comenzara a utilizarse para el nivel secundario.

También se llegaron a acuerdos para que las personas puedan hacer el trámite de su carné de conducir y puedan comenzar a conducir un vehículo de forma responsable.

La obra de la nueva sede vial puede tardar hasta un año en terminarse, por lo que se implementaran controles en accesos a la capital provincial y así tener un mejor control del tránsito vehicular. También se tendrá una mejor seguridad para la prevención de delitos en las carreteras.

Una nueva sede vial es bueno para la provincia, ya que se hará una reestructuración de la Dirección de Seguridad Vial y de esta forma se manejaran mejor los asuntos relacionas con la seguridad vial, educación vial, sanciones viales entre otros aspectos, lo que importa en estos casos es que se haga un mejoramiento vial en todos los aspectos y se tenga una mejor coordinación con las autoridades.

Published under iniciativassend this post