En Argentina el planteamiento del contexto de la Seguridad Vial, es la cuestión de comprender ¿por qué suceden los accidentes? ¿De cuántos somos responsables nosotros como conductores? ¿De cuántos somos responsables nosotros como peatones? ¿Qué se está haciendo al respecto?. Naturalmente, aclarar que es un accidente y definirlo como un suceso eventual o acción que involuntariamente producen daños para las personas o bienes materiales.
En el plan de Seguridad Vial, y en el accidente de tránsito el factor humano, es fundamental en la cadena que sigue la contingencia vial y las negligencias que forman parte del accidente.
Para que se produzca el accidente debe de estar presente el conductor, cuya irresponsabilidad origina el accidente, ingestión de alcohol u otro tipo de drogas, no usar el cinturón de seguridad y utilizar el teléfono celular, en ambos casos el conductor actúa por negligencia. Otros factores que causan accidentes de tránsito son el desconocimiento de las leyes de tránsito y no respetar las normas de tránsito.
Determinando causas
La seguridad vial a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), estableció las bases para determinar las causas que provocan la mayor cantidad de accidentes fatales: no respetar las velocidades máximas, conducir después de tomar alcohol, hablar por celular mientras se conduce, no ponerse el cinturón de seguridad y no utilizar casco, en el caso de los motociclistas.
Y con la información aplicar operativos viales, para controlarlos entre los conductores. Para ello, se requirió de la presencia de las patrullas naranjas para el control y garantizar una circulación una circulación vehicular responsable.
Creación de la Licencia Nacional de Conducir
Una forma de certificar la Seguridad Vial, un documento único que posee tres características: educación, tecnología y seguridad.
Para obtener la licencia, el conductor debe aprobar un curso de educación vial, seguridad del vehículo, señalización y conducción, entre otros. La información se registra en la base de datos vial, que posee un software específico para tal efecto.
Ningún comentario en " Seguridad vial en Argentina "
Deja un comentario