¡¡NOVEDAD!! SIMULADOR DE CONDUCCIÓN PARA ESCUELAS DE MANEJO. Infórmate sin compromiso enviando un correo electrónico a info@drivesimsimulator.com

Peatones y conductores deben respetar las leyes de tránsito en Colombia

De acuerdo a los informes de autoridades de Villavicencio Colombia, la mayoría de los accidentes viales que ocurren en la ciudad son por causa de peatones  y conductores que ignoran las leyes de tránsito.

Con la finalidad de conservar la vida de conductores y peatones, el Gobierno de la ciudad por medio de la Secretaría de Movilidad ha decidido continuar con el trabajo que ha estado llevando en los últimos meses, el cual es evitar que vehículos se estacionen en banquetas y pasos peatonales.

De acuerdo a la ley 1383 de 2010, queda estrictamente prohibido estacionar vehículos en banquetas, zonas verdes, pasos peatonales, paradas de autobús y espacios de recreación comunitaria, esto con la finalidad de que se eviten accidentes viales, informó Rubén Darío.

Quien no respete la ley será sancionado con un total de 15 salarios diarios vigentes, por lo que es mejor que se respeten las leyes de tránsito.

Es necesario tener una buena cultura vial por parte de toda la población, muchas veces es fácil pensar que por un minuto que se estacione un vehículo en una zona prohibida no afectara a nadie. Sin embargo es todo lo contrario, ya que en un instante puede chocar un vehículo o bajarse un peatón de la banqueta para esquivar el automóvil.

Las autoridades están trabajando para que se respeten las leyes de tránsito, no se piensa en endurecer las multas y sanciones, ya que se quiere que las personas comprendan el mal que hacen al no respetar las leyes.

Es bueno que siempre se respeten las normas, si esto sucede no debe pasar ningún accidente, hay quien piensa que las leyes  son ataduras y solo esclavizan a la humanidad. Sin embargo no es así y son para el bien de la ciudadanía y conservar la ciudad sin accidentes viales y mejorar la calidad de vida.

Ningún comentario en " Peatones y conductores deben respetar las leyes de tránsito en Colombia "

Deja un comentario

  Usuario [*]

  Email [*]

  Página Web

Entérate cuando otros usuarios comentes este post

Tu comentarios está a la espera de ser moderado. Gracias