Las autoridades del tránsito en Guatemala realizan desde hace días operativos con objeto de obligar a los conductores de vehíuclos y motocicletas a retirar los portaplacas que ocultan o difuminan los números de la matrícula, lo cual permite a conductores irresponsables esconderse y evadir las multas, especialmente las que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital interpone por exceso de velocidad.
Dispositivos «Antimultas»
Y es que con el fin de evitar sanciones de un tiempo a esta parte parecen haberse puesto de moda los dispositivos que ocultan los números de la placa o la oscurecen de manera que no quedan visibles si no es desde muy cerca. Algunas emrpesas se han espcailizado en estos «Portaplacas antimultas» y hasta publican anuncios en los que se venden como «salvadores» de posibles sanciones económicas, según reporta la prensa local.
Estos aparatos son generalmente lacados de plástico y pueden conseguirse sin dificultad a través de internet por un precio que oscila desde los 200 quetzales hasta los 500 (entre 25 y 60 dólares estadounidenses) y se encargan incluso desde otros países en los que su venta es ilegal como México y Colombia.
Multas de 40 dólares 
Sin embargo, las autoridades afirman que estos dispositivos, que impiden que velocímetros o cámaras graben números de placa, son ilegales y la normativa de tránsito establece una multa de 500 quetzales (alrededor de 40 dólares estadounidenses) para aquellos vehículos que circulen con este tipo de sistemas. Además, las PMT de la capital y municipios aledaños a estas, han amplaiado y aumentado los operativos en los que buscan eliminar esta costumbre que pone en peligro la seguridad vial.
También se han incrementado los operativos con objeto de obligar a los conductores y acompñantes a usar el cinturon de seguridad, en línea con la campaña recientemente lanzada en Latinoamérica para promover el uso de este dispositivo de seguridad.
Ningún comentario en " Ocultar la placa: multa segura "
Pingback & Trackback
} ?>Deja un comentario