¡¡NOVEDAD!! SIMULADOR DE CONDUCCIÓN PARA ESCUELAS DE MANEJO. Infórmate sin compromiso enviando un correo electrónico a info@drivesimsimulator.com

Una de las causas principales de accidentes de tránsito en Argentina son las imprudencias que deben su explicación a un estado de somnolencia llamado «sueño blanco» donde el conductor pierde la noción de peligro y estado de alerta. Una situación cada vez más frecuente en choferes, en especial aquellos de larga distancia con turnos prolongados.

Los peligros del sueño blanco en Argentina

Explicación de especialistas

Hace algunos años se comenzó a investigar en Argentina, la explicación a ciertas imprudencias cometidas por choferes profesionales de larga trayectoria y prestigio. Se llegó a la conclusión que una de las causas era la falta debida de sueño, ya sea por propia decisión del conductor como por horarios impuestos por sus empleadores. Los especialistas sugieren que a quienes duermen menos de ocho horas por día, manejando sin el descanso necesario padecen un estado denominado sueño blanco, donde el cerebro está dormido y se pierde la noción de tiempo y espacio, aún cuando los conductores tienen las sensación de estar despiertos. Esto es aún más alarmante que la somnolencia durante la conducción, ya que el chofer siente que está despierto y sus ojos se mantienen abiertos, pero los reflejos y las respuestas a los estímulos se ven disminuidas en gran medida, constituyendo un enorme riesgo para pasajeros y demás integrantes de la vía pública.

Estadísticas de somnolencia

La concientización no solo debe abarcar a los conductores, sino además a las empresas de transporte, para que tengan presente la importancia del descanso adecuado. Los riesgos del sueño blanco implican accidentes de tránsito fatales por cruces de carril o de vías ferroviarias con la barrera baja, por eso, quienes poseen turnos rotativos o conducen durante la noche, suelen experimentar este estado sin saber el tiempo incurrido ni las distancias que han manejado.  Los números son alarmantes en Argentina, con un registro de 44% de conductores que han sentido sueño con frecuencia durante la conducción, un 45% que ha experimentado un accidentes por alteraciones del sueño, un 66% que se ha detenido al menos 30 minutos para dormir y un 73% que continuó manejando pese al sueño sin siquiera reducir la velocidad.

 



Ningún comentario en " Los peligros del sueño blanco en Argentina "

Deja un comentario

  Usuario [*]

  Email [*]

  Página Web

Entérate cuando otros usuarios comentes este post

Tu comentarios está a la espera de ser moderado. Gracias