
Latinoamérica, urge frenar los accidentes de tránsito
Desde ahora hasta el 2020, se aguarda que casi 10 millones de personas- lo que equivale a la totalidad de la población pequeña de América Latina fallezcan un accidente de tránsito. La región Latinoamericana no es ajena a esta disposición y exhibe el nefasto récord de tener la mayor cantidad de víctimas fatales de accidentes de tránsito en el mundo.
Sin embargo, estas cifras pueden reducirse a la mitad, si todos se comprometen a trabajar codo a codo por la seguridad vial. La comunidad internacional ya colocó el tema como prioridad en su agenda.
Hablar de este tema, es hablar de una tragedia de dimensiones monumentales. Tal es así, que se calcula que por año mueren 1.2 millones de personas como consecuencia de los accidentes de tránsito y 50 millones sufran lesiones. Esto provoca que los países de bajos y medianos ingresos sean los perjudicados en término de costo humano, social y económico debido al creciente número de siniestros y el panorama no es muy prometedor.
Stop a la pasividad
Si se mantiene en el escenario de la pasividad, los fallecimientos vinculados a los accidentes vehiculares aumentarían en un 40% en el 2020. Lo peor de todo es que detrás de estas cifras hay historias desgarradoras: jóvenes que deberán esforzarse más para conseguir acceder a las oportunidades debido a su incapacidad, familias que pierden la esperanza de un futuro mejor, madres que tendrán que trabajar a destajo porque sus esposos murieron o quedaron discapacitados.
Los datos no dejan de sorprender, si se comparan con 5 fallecimientos por 100.000 habitantes en los países de altos ingresos como Suecia, Francia y Nueva Zelandia. Resulta que los países de América pagan un precio demasiado alto por las muertes vinculadas a los accidentes de tránsito, sobre todo si se tiene en cuenta que es una situación que se puede prevenir.
Imagen cortesía de http://www.blogdelaautoescuela.com, todos los derechos reservados.
Ningún comentario en " Latinoamérica: urge frenar los accidentes de tránsito "
Deja un comentario