Como parte de la iniciativa de proyecto vial, este año se inició el plan que quiere la incorporación de la Educación Vial a la enseñanza en los colegios secundarios de toda la provincia de Salta. Esto se quiere a partir del presente ciclo lectivo.
Los alumnos tendrán la ventaja de quedar exentos de las pruebas teóricas al momento de tener que hacer el trámite para su licencia de conducir, esto en el caso de los alumnos del bachillerato salteño para adultos.
La razón por la que se quiere incorporar la educación vial los colegios de la provincia es por la triste realidad vial que se vive en al Provincia y cobra la vida de decenas de personas cada año, lo que ha obligado a buscar soluciones viales.
Material vial en Colegios un benéfico a futuro
Analía Berruezo, secretaria de Gestión Educativa de Salta, informó que si bien no será materia especifica con valor curricular, la educación vial ocupara un lugar destacado en la enseñanza de los alumnos de los colegios, y será un complemento a la Formación Etica y Ciudadana.
Como primer instancia del proyecto vial se capacitara a 14 docentes de Salta en la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Posteriormente los docentes transmitirán sus conocimientos aprendidos a los otros docentes y de esta forma alcanza con la formación de todos los docentes de Colegios de Salta.
A todos los alumnos que se encuentren cursando el último año en los colegios de Salta se les proporcionara un maula titulado “Mi primera licencia de conducir”, donde podrán aprender todo lo necesario antes de obtener su licencia por primera vez.
El material vial es proporcionado con recursos de la nación y ya se han entregado en los colegios de Dr. Ernesto Miguel Aráoz, del barrio Intersindical, y en instituciones de las ciudades de Rosario de la Frontera y San José de Metán.
Ningún comentario en " Educación vial en Colegios de Salta en Argentina "
Deja un comentario