Sorprendió el número de estudiantes que se interesaron por aprender de la campaña de educación vial en Ecuador. Se trata de aproximadamente 2500 alumnos que ya se han apuntado a las capacitaciones pertinentes, para conocer las normativas de seguridad vial. Los jóvenes que cursan los primeros años del bachillerato manifestaron su enorme preocupación por las mejoras en el tránsito, reflejando una fuerte conciencia de las graves consecuencias que generan, especialmente en víctimas de su misma edad.
La familia y los amigos
Los jóvenes manifestaron su preocupación para preservar la vida de sus seres queridos y un impulso para poner en marcha esta campaña en Ecuador, para cambiar la cultura vial, informando las leyes de tránsito y generando la inclusión de los estudiantes de preparatoria en la temática. No se trata solo de sus propias vidas sino de las venideras, tal como sugirieron dos estudiantes muy entusiastas, remarcando la importancia de continuar la educación a su futura familia, manteniendo la misma línea de pensamiento en favor de la salud y la vida.
Participantes y metodología
Se trata de 43 colegios de Ecuador donde 2500 estudiantes han comenzado a sumarse a la campaña de educación vial, que consiste en una capacitación de seis meses, con cuatro fases de 120 horas y 80 para los estudiantes de tercer año del bachillerato. En cada jornada de verá una fase académica, la instrucción formal, posteriormente se hará una integración de contenidos, y finalmente la aplicación de los mismos.
Esta iniciativa fue una de las que mayor impacto ha logrado en los jóvenes desde su implementación, ya que este año, a comparación del anterior, la cifra de interesados se duplicó y hasta superó los 1000 alumnos del 2011, demostrando una vez más la eficiencia de la educación vial. Si bien para completar las jornadas es necesario atravesar cada fase debidamente, los alumnos lo han logrado de manera satisfactoria, con entusiasmo, dedicación y esfuerzo.
Ningún comentario en " Campaña en Ecuador sedujo a estudiantes de preparatoria "
Deja un comentario