Author Archive

En Chile los accidentes de tránsito han sido producidos en la mayoría de los casos por la imprudencia de los conductores de automóviles

Continue...

Los programas de seguridad vial aplicados en las metrópolis venezolanas, se han visto limitados en los procesos para transmitir la información a los habitantes de a pie, motociclistas, ciclistas y peatones que a diferencia de los conductores de vehículos no tienen acceso directo a las normas de seguridad vial y reglas de tránsito.

Continue...

En las ciudades de la república mexicana como Tlaxcala, la saturación de vehículos en las calles, generan accidentes de tránsito causando víctimas con lesiones permanentes o temporales, fallecimientos, pérdidas materiales y daños económicos así como, problemas psicosociales que son considerados de menor importancia pero que al transcurrir el tiempo se convierten en focos de violencia intrafamiliar.

Continue...

En Cuba y las grandes ciudades de la isla, se aplican diversos programas de seguridad vial durante el año con el fin de prevenir el incremento de accidentes viales, exhortando además, a los conductores de automóviles, motocicletas, tetraciclos, triciclos, bicicletas y peatones a conocer las normas de seguridad vial y las reglas de tránsito, incluyendo las señales para evitar los riesgos que ponen en peligro la vida y generan los incidentes de tráfico.

Continue...

Los programas de seguridad vial permanecen constantes durante prácticamente once meses del año, pero al aproximarse el mes de diciembre en varios países de América Latina los planes de seguridad vial se modifican tornándose más estrictos debido a que se inician las épocas de celebraciones.

Continue...