En la ciudad de Oaxaca en México la Secretaría de Seguridad Pública, pondrá en marcha la implementación de actividades relacionadas con la educación vial y prevención del delito. Así se pretende reducir la violencia y los accidentes viales que recientemente se ha incrementado en todo el Istmo de Tehuantepec.
Varias instituciones de la región se han unido a las actividades para la prevención del delito y accidentes viales. la Unidad Municipal de Salina Cruz, el Módulo de Desarrollo Sustentable en la Región del Istmo de Tehuantepec y el CBTIS 25 son algunas de la instituciones que colaboran con el programa.
Las actividades darán inicio el 4 de marzo y finalizara el día 8 del mismo mes. Así como en las instituciones educativas se darán talleres para el beneficio de la comunidad estudiantil. Es muy importante que los índices delictivos disminuyan, ya que muchas veces un robo genera una persecución, la cual muchas veces termina en un accidente automovilístico.
La mayoría de las actividades estarán a cargo de los integrantes de la Unidad Municipal de Prevención del Delito, quien a su vez designara a un comité conformado por padres de familia y docentes para apoyar en las actividades en las escuelas.
El Delito es un peligro latente
Es muy buena idea que las autoridades hayan decidido resolver dos problemáticas que aunque no parezca que hay relación, la verdad es que están muy relacionadas. Un ejemplo es que los delincuentes por lo regular roban automóviles y cometen sus delitos a bordo de ellos, entonces se convierten en un peligro vial.
Los accidentes viales no son únicos en Oaxaca, lo son en todo el país. Sin embargo cada Estado del País tiene una forma diferente de combatir la problemática, en algunos Estado la violencia es más elevada que los accidentes viales y en otros están a la par.
Ningún comentario en " Actividades de educación vial y prevención del delito en Oaxaca "
Deja un comentario