Estacionar es una de las cosas que más nos cuestan cuando aprendemos a conducir un auto. Incluso, aún ya sabiendo como conducir y pasados los años, nos sigue pareciendo complicado el hecho de tener que meter nuestro coche en ese espacio que parece pequeño en algunas circunstancias. Sin embargo, hay algunos trucos para lograrlo con éxito, y no ser objeto de burlas para nadie.
Logrando estacionar de forma perfecta
Si bien no hay un truco de magia que haga estacionar de forma perfecta, si podemos considerar algunas cosas que son vitales para lograrlo. Además, algunas de estas cosas tienen que ver no solo con la forma correcta de estacionar, sino con la forma legal de hacerlo. Recordemos que incluso aparcar está dentro de la legislación vial, y debemos respetar las normas.
El primer secreto para no tener inconvenientes a la hora de estacionar, es que señalices con bastante antelación que vas a hacerlo para que los autos que vienen detrás lo sepan y te dejen espacio y lugar para retroceder. ¿Como? Muy simple, balizas. Recuerda antes de señalizar que vas a aparcar el auto, debes asegurarte de que el espacio que tienes es suficiente, y que además no estás infringiendo ninguna norma.
Marcha atrás
Una vez has completado lo anterior, lo que resta es lo más complicado. Deberás ir maniobrando y haciendo marcha atrás hasta lograr ocupar ese lugar con tu auto. Lo mejor es que uses muy bien los espejos retrovisores, en estos casos son muy buenos aliados y te permitirán ver todo muy claramente para evitar problemas a la hora de aparcar tu carro.
Lo aconsejable es tratar que quede bien derecho, si está algo sobresalido hacia la calle puede pasar otro auto y chocarlo, arrancarle un espejo y muchas otras cosas más. Aunque suena y parece difícil, solo es cuestión de tiempo y algo de práctica para volverte un profesional en el arte tan complejo de aparcar.
Hasta no hace mucho, cada vez que debíamos estacionar nuestro vehículo en línea (o sea, entre dos autos) en la ciudad, teníamos que realizar complejas maniobras y algunos cálculos casi matemáticos .Teniendo que además, confiar ciegamente en nuestra visión y apreciación para no colisionar con los vehículos circundantes o con el propio cordón.
Pero, actualmente, la mayoría de los automóviles comienzan a incorporar sistemas (algunos más sencillos que otros) de asistencia para el correcto estacionamiento, a los que también se conoce como “parktronics”.
Parktronics
Estos modernos dispositivos son de gran utilidad y avisan al conductor, medi
ante una señal acústica, de la proximidad o no del vehículo al que se está acercando. La señal suele ser un pitido intermitente que se intensifica a medida que nos acercamos al vehículo u objeto que tenemos por detrás. En el instante en que la señal se haga continua, nos está indicando que hemos colisionado efectivamente o estamos a escasos milímetros de hacerlo.
Los automóviles fabricados últimamente traen incorporado además del sistema de asistencia de estacionamiento trasero, el asistente para la parte delantera (que alerta sobre rodados o cualquier otro objeto que nos proceda).En este caso el sistema es idéntico al de respuesta trasera, algo así como el que utilizan algunos animales nocturnos de poca visión como los murciélagos.
Cámaras de visión trasera
Para aquellos más exigentes, existen en mercado opciones más sofisticadas y por ende más costosas, como ser las cámaras de visión trasera. Generalmente suelen estar incluidas en marcas y modelos de alta gama, como por ejemplo Audi, Mercedes Benz o Lexus.
Con respecto al Parktronic, la cámara de visión trasera ofrece la ventaja de que nos regala un panorama total de la parte posterior de nuestro vehículo; ofreciendo a la vista, objetos pequeños que podrían pasar desapercibidos para las señales sonoras como ser animales pequeños u otros. Estas modernas cámaras ofrecen al conductor de la actualidad un plus de seguridad que es importante tener en cuenta a la hora de adquirir un nuevo automóvil.